
¿Crisis
migratoria y guerra comercial entre Estados Unidos y México?
Carlos Heredia Zubieta
Profesor asociado, División de Estudios Internacionales
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

La seguridad
y las necesarias reformas en la impartición de justicia
Pablo Girault
México Unido Contra la Delincuencia

Crisis
migratoria y de fronteras bajo la jaula neoliberal en México
Rodolfo García Zamora y Selene Gaspar Olvera
Universidad Autónoma de Zacatecas

Veracruz:
La pluralidad de violencias acumuladas regionalmente
José Alfredo Zavaleta Betancourt
Universidad Veracruzana

Guanajuato:
Tendencias de la violencia, las desapariciones y los homicidios
Fabrizio Lorusso
Académico de la Universidad Iberoamericana León y periodista
1. MUJERES EN MÉXICO: SUS LUCHAS CONTRA TODAS LAS VIOLENCIAS Y DESIGUALDADES
4. Escaparate
Escaparate Ciudadano
ESTA SECCIÓN PRESENTA ALGUNOS PROYECTOS QUE INICIATIVA CIUDADANA HA PUESTO EN MARCHA EN ALIANZA CON OTRAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, ACADEMIA Y GOBIERNO
6a edición del Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos para Personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas.
“Tiempos de pandemia: desafíos psicosociales”
Se trata de un Diplomado que brinda a todas aquellas personas que trabajan con población en situación de vulnerabilidad, particularmente en movilidad internacional y sujeta de protección internacional, herramientas teóricas y prácticas para atender de manera integral a este sector de la población.
El Diplomado se ha ido transformado año con año de acuerdo con los nuevos vientos de la movilidad en la región, tanto para estar a la altura de las nuevas circunstancias que la realidad implica, como para que las organizaciones que participan puedan fortalecer su labor de defensa de derechos humanos y consolidar redes de acción posterior a que este ejercicio académico termina.
La 6a edición que estamos anunciando busca reflexionar, ofrecer herramientas y compartir redes sociales desde una visión de las comunidades y organizaciones civiles, a fin de identificar buenas prácticas y crear propuestas en la agenda pública que dignifiquen la vida y los derechos humanos (Consultar instituciones convocantes). Esperamos que en este año 2020 el Diplomado permita la convivencia de participantes de diferentes regiones de México, Estados Unidos, Centro, Sudamérica y Europa que trabajan con personas migrantes de tránsito, retorno, solicitantes de asilo y víctimas de desplazamiento forzado.
El Diplomado se imparte en la modalidad semipresencial, es decir, algunas actividades requieren dedicación "en tiempo real" y algunas otras podrán elaborarse en línea con plazos de entrega establecidos previamente y con un mínimo de dedicación semanal, pero de acuerdo con los espacios que los y las participantes puedan dedicarle.
Fechas de realización: Del 5 de agosto al 9 de diciembre de 2020
Más información para la inscripción en
https://www.primerosauxiliospsicologicos.org/inscribete-diplomado