
No se trata
solo de migrantes: se trata de nuestra humanidad
Mensaje de los obispos mexicanos con motivo del acuerdo entre México y los Estados Unidos en materia arancelaria y política migratoria
-
1. MUJERES EN MÉXICO: SUS LUCHAS CONTRA TODAS LAS VIOLENCIAS Y DESIGUALDADES
4. Escaparate Ciudadano
Escaparate Ciudadano
ESTA SECCIÓN PRESENTA ALGUNOS PROYECTOS QUE INICIATIVA CIUDADANA HA PUESTO EN MARCHA EN ALIANZA CON OTRAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, ACADEMIA Y GOBIERNO

“COVID y los Desafíos de los Retornados”
Este conversatorio virtual puso en el centro el debate sobre la situación de México en materia de personas retornadas en el contexto de la pandemia sanitaria y económica. El foro fue organizadoo por Iniciativa Ciudadana Región Puebla en alianza con la Universidad Iberoamericana (Puebla), el Laboratorio de Innovación Económico y Social (LAINES), el Colegio de Michoacán A.C. y la Universidad Autónoma de Zacatecas.
En una primera sesión el 22 de octubre pasado, se hizo un análisis de la situación que vive México en materia de retorno y cuáles son sus principales retos y desafíos frente a la doble
pandemia. En la segunda sesión, el 23 de octubre, se exploraron propuestas de Intervención, se conocieron modelos de intervención integrales de atención a personas retornadas que propician el desarrollo local y se discutieron los retos y expectativas en el contexto de la pandemia.
Puedes visualizar las sesiones completas en los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/iniciativa.ciudadana/videos/2818498641764243

CICLO DE CONVERSATORIOS: “Reflexiones en torno a la importancia de la participación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero”.
Iniciativa Ciudadana y el Instituto Nacional Electoral (INE) hemos organizado este ciclo de conversatorios, que comenzó el 27 de octubre y, en su conjunto, están planteados como espacios de diálogo y reflexión entre actores relevantes para el voto extraterritorial. Es nuestra meta informar sobre los principales aspectos de la credencialización y el voto desde el extranjero, sus procedimientos y plazos, además de propiciar el fortalecimiento de los vínculos, las redes y la colaboración institucional con las organizaciones de connacionales en Estados Unidos.
En el primer conversatorio, participaron del debate, además de autoridades electorales federales y locales, varias personas residentes en Estados Unidos y originarias de la Ciudad de México, Querétaro y Guerrero.
A lo largo de este ciclo, se ha convocado también a personas oriundas de otras entidades que también tendrán elecciones en 2021: Jalisco, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.
Los siguientes conversatorios se realizarán el 10 de diciembre de este año, mientras el próximo año serán el 20 de enero y el 15 de febrero.