
¿Crisis
migratoria y guerra comercial entre Estados Unidos y México?
Carlos Heredia Zubieta
Profesor asociado, División de Estudios Internacionales
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

La seguridad
y las necesarias reformas en la impartición de justicia
Pablo Girault
México Unido Contra la Delincuencia

Crisis
migratoria y de fronteras bajo la jaula neoliberal en México
Rodolfo García Zamora y Selene Gaspar Olvera
Universidad Autónoma de Zacatecas

Veracruz:
La pluralidad de violencias acumuladas regionalmente
José Alfredo Zavaleta Betancourt
Universidad Veracruzana

Guanajuato:
Tendencias de la violencia, las desapariciones y los homicidios
Fabrizio Lorusso
Académico de la Universidad Iberoamericana León y periodista
1. MUJERES EN MÉXICO: SUS LUCHAS CONTRA TODAS LAS VIOLENCIAS Y DESIGUALDADES
1. TITULO DE PARTE
000
PRESENTACIÓN
Elio Villaseñor Gómez
Director de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C.
La percepción de país que los mexicanos estamos registrando en estos días es la que el presidente Andrés Manuel López Obrador proyecta cotidianamente en sus conferencias matutinas. Para ello, recurre a datos y referencias a obras y proyectos que su Administración impulsa y a un discurso mediante el cual busca afianzar en el imaginario público que todo avanza conforme a lo planeado, una pretensión que, comunicacionalmente, equilibra con sus informes en torno de los logros de su diligente política de subsidios y transferencias a los más necesitados, implementada desde el inicio de su gestión
Titulo del artículo
Autor de la nota
cargo del autor
Cuerpo de texto
Texto del globo
La derogación de la figura del diputado migrante envía un mensaje desalentador e implica, en los hechos, la negación de los derechos a un sector importante del país. Solo son bienvenidas sus remesas y otras contribuciones en el campo de la educación y la cultura, pero se les niegan sus derechos, ampliamente reclamados, para participar en la tomas de decisiones sobre el rumbo de las políticas públicas en México.
Frente a esta triste historia, no queda más que mantener la lucha y rechazar este retroceso, este golpe a la democracia en la Ciudad de México, que excluye e impide el goce pleno de los derechos a una parte de sus ciudadanos
Título | Autor
Título | Autor