
No se trata
solo de migrantes: se trata de nuestra humanidad
Mensaje de los obispos mexicanos con motivo del acuerdo entre México y los Estados Unidos en materia arancelaria y política migratoria
-
1. MUJERES EN MÉXICO: SUS LUCHAS CONTRA TODAS LAS VIOLENCIAS Y DESIGUALDADES
Escaparate Ciudadano
Escaparate Ciudadano
ESTA SECCIÓN PRESENTA ALGUNOS PROYECTOS QUE INICIATIVA CIUDADANA HA PUESTO EN MARCHA EN ALIANZA CON OTRAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, ACADEMIA Y GOBIERNO
Inician actividades presenciales del proyecto JuventusMX
El sábado 5 de junio, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, el proyecto JuventusMX dio inicio a sus actividades presenciales en el marco de la alianza entre el Gobierno de la Ciudad de México, Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C. y la Delegación de la Unión Europea en México.
La sede de las actividades prácticas de JuventusMX fue el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, al oriente de la ciudad, donde se llevó a cabo la primera sesión presencial del curso gratuito “Huertos Urbanos como Negocio para Jóvenes en la CDMX” que dio inicio en marzo y termina en septiembre.
El curso cuenta con dos módulos: huertos urbanos y emprendimiento y busca proporcionar a las y los jóvenes conocimientos y herramientas necesarias que contribuyan a generar emprendimientos a partir de la creación de huertos urbanos. Además, el modelo y alianza estratégica intersectorial de JuventusMX permite crear y reforzar los puentes necesarios entre la formación técnica y las condiciones necesarias para que los jóvenes participantes lideren emprendimientos sociales con visión de comunidad.
Los 43 jóvenes provenientes de 15 alcaldías llegaron a las instalaciones de Yautlica en los transportes de JuventusMX, cuidando todas las medidas sanitarias y de seguridad para el éxito de la visita. Fueron recibidos por la J.U.D de Cultura Ambiental, Ileana Alcocer y su equipo, quienes se encargan de conservar el centro y educar sobre la importancia de las áreas naturales en los entornos urbanos.
Foro Virtual “Incidencias Juveniles Mesoamericanas en tiempos recientes”
Del 25 al 28 de mayo, llevamos a cabo el Foro Virtual “Incidencias Juveniles Mesoamericanas en tiempos recientes”. Este evento se realiza en el marco del Programa Jóvenes Promesas y reunió a estudiantes universitarios miembros de colectivos, organizaciones estudiantiles o gestores de incidencias juveniles de distintos tipos que tienen como fin incentivar la participación y la construcción de ciudadanía. El evento contó con intervenciones de estudiantes de dos universidades poblanas: Universidad Iberoamericana de Puebla y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, además de estudiantes de la Universidad Rafael Landívar, institución educativa jesuita de Guatemala.
La intención de este foro fue seguir articulando esfuerzos hacia la configuración de una agenda de juventudes en materia social, cultural y política. En este ejercicio de diálogo se pusieron de manifiesto las inquietudes y acciones que se llevan a cabo en temas de género. También se discutieron las implicaciones de la migración a lo virtual a la raíz de la pandemia para el espacio público y la articulación entre el activismo individual y la formación de redes y colectivos. El ejercicio terminó con una mesa de trabajo que tuvo como resultado la próxima consolidación de una red de juventudes activas en la región.