
¿Crisis
migratoria y guerra comercial entre Estados Unidos y México?
Carlos Heredia Zubieta
Profesor asociado, División de Estudios Internacionales
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

La seguridad
y las necesarias reformas en la impartición de justicia
Pablo Girault
México Unido Contra la Delincuencia

Crisis
migratoria y de fronteras bajo la jaula neoliberal en México
Rodolfo García Zamora y Selene Gaspar Olvera
Universidad Autónoma de Zacatecas

Veracruz:
La pluralidad de violencias acumuladas regionalmente
José Alfredo Zavaleta Betancourt
Universidad Veracruzana

Guanajuato:
Tendencias de la violencia, las desapariciones y los homicidios
Fabrizio Lorusso
Académico de la Universidad Iberoamericana León y periodista
1. MUJERES EN MÉXICO: SUS LUCHAS CONTRA TODAS LAS VIOLENCIAS Y DESIGUALDADES
Escaparate Ciudadano
Escaparate Ciudadano
ESTA SECCIÓN PRESENTA ALGUNOS PROYECTOS QUE INICIATIVA CIUDADANA HA PUESTO EN MARCHA EN ALIANZA CON OTRAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, ACADEMIA Y GOBIERNO.

CURSO DE FORMACIÓN “SALVANDO VIDAS CON DIGNIDAD”
Enfoque de la movilidad humana desde la asistencia humanitaria y los derechos humanos
Del 22 de marzo al 4 de junio de 2021
En el marco de nuestro Programa en Primeros Auxilios Psicológicos para Personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas, este curso busca fortalecer las capacidades en materia de asistencia humanitaria y de derechos humanos de las personas que trabajan con personas en contextos de movilidad humana y puedan enfrentar con herramientas básicas, los abusos que sufren, para que sean tratadas con dignidad. Este tipo de esfuerzos son especialmente relevantes en el contexto de las múltiples crisis acentuadas por la pandemia de Covid-19.
Si deseas participar en algunos módulos o sesiones de este curso, inscríbete aquí:
Módulo I. Derecho internacional: humanitario y de derechos humanos. Del 22 de marzo al 5 de abril de 2021.
Módulo II. Casos de estudio en la corte y estudios sobre legislación migratoria mexicana: tortura, trata de personas y otras violaciones a derechos humanos. Del 12 al 19 de abril de 2021.
Módulo III. Derechos humanos desde el autocuidado. Del 23 de abril al 30 de abril de 2021.
Módulo IV. Políticas en materia de salud en las casas del migrante. Del 3 al 10 de mayo de 2021.
Módulo V. Políticas de protección y acompañamiento en casas del migrante Norte, Noreste, Centro, Centro-Occidente, y el Sur- Sureste. Del 14 de mayo al 4 de junio de 2021.

NUEVA IMAGEN DE LA PÁGINA WEB DE PUENTE CIUDADANO A.C.
Te invitamos a conocer el sitio web recientemente renovado de nuestra organización hermana, Puente Ciudadano, cuyos proyectos buscan contribuir a mejorar las condiciones de vida y el Desarrollo Integral de las comunidades, dentro del marco de los Derechos Humanos:
Jóvenes Promesas: un programa de cooperación educativa, que apuesta por las juventudes centroamericanas.
Tejiendo Lazos (en Sierra Nevada, Puebla): un esfuerzo por abrir horizontes para niñas, niños y jóvenes, apoyando propuestas que propicien el desarrollo local sustentable y, espacios de esparcimiento, a través de actividades culturales, deportivas y recreativas.
Festival de Interculturalidad y Movilidad Humana: apoyo material a albergues de migrantes (Apizaco, Tlaxcala y la ciudad de Puebla) para su consolidación como instituciones que atienden y promueven los derechos humanos de las personas en tránsito.